Unión Española venció de visita al Bolívar en la altura de La Paz por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Tras un gol antes del minuto de juego para los locales, Unión supo recuperarse con un segundo tiempo de ensueño. Con esta victoria se afianza con canasta limpia en la punta del grupo 3 con 6 puntos en 2 partidos.
La historia de Unión Española en Bolivia se remonta al 29 de Marzo del 2006 cuando Unión fue a La Paz a vencer a domicilio por 0-1 con gol de Héctor Tapia, triunfo que finalmente no sirvió ya que Unión se quedó en el tercer lugar de la fase de grupos de ese año con 8 puntos. El año 2010 Unión había ganado la liguilla de Copa Libertadores tras vencer a Universidad de Chile y Audax Italiano con lo que clasificó a la Pre-Libertadores donde nuevamente enfrentamos a un rival Boliviano, el Bolívar al cual vencimos en La Paz por 0-1 con gol de Fernando Cordero. En el partido de vuelta logramos sacar la tarea adelante con un empate que nos metió en la fase de grupos donde posteriormente no pudimos pasar a la siguiente ronda terminando en el último lugar del grupo tras Caracas, Vélez Sarsfield y Universidad Católica.
El partido de ayer no pudo haber partido peor, gol en contra antes del minuto de juego, posteriormente nos dieron un baile o, mejor dicho, el equipo dejo que nos dieran un baile donde no teníamos una salida clara, jugábamos mucho al pelotazo buscando al pobre Jaime que una vez más tomó las banderas y luchó contra todos solo, no dejó una pelota sin presionar y nos enseño una vez más a respetar su fútbol de esfuerzo, Mauro Díaz estaba muy ausente y errático y todo eso se potenciaba con la indecisión de Cordero e Hidalgo en cada banda donde éramos claramente superados, en ese minuto mucha gente se sorprendió de lo que estaba viendo ya que Unión nunca había tenido unos minutos tan malos o mejor dicho, tan inseguros. El momento que nos dio un segundo aire fue cuando el jugador Ferreira del Bolívar pasa a Lobos y a arco descubierto erra el gol que nos hundía, pero como dicen, la suerte del campeón estuvo de nuestro lado y con ese simple hecho el Bolívar anímicamente se vino abajo, Unión adelanto sus líneas y fue así como tras una serie de intentos Sebastián Jaime se saca al arquero del Bolívar con la gran Leo Monje (Monje a Victorino en el primer gol de la Liguilla del 2010 vs UDCH) pero como había quedado exigido y ya solo las ganas lo dejaron patear al arco su remate salió levemente desviado, como el de Ferreira… Así nos fuimos al descanso 1-0 abajo.
Me he podido dar cuenta de que los segundos tiempos de Unión española en la etapa Sierra siempre han sido mejores que los primeros, más allá de resultados, Unión Española todo los partidos propuso más en los segundos tiempos que en los primeros, quizás Sierra tiene ahí su estrategia para sorprender al rival aguantando y cansando al contrincante en un inicio y matándolo física y futbolísticamente cuando está a medio morir cantando.
El segundo tiempo Unión lo inició con otra disposición, daba pases con seguridad y salidas claras sin pelotazos sin destino, Unión pudo ver la mejora de Cordero y de Hidalgo quienes se afirmaron por sus bandas y también la decisión de Mauro Díaz quien empezaba a ser un factor gravitante. Fue así como tras un mal pase hacia su arquero del defensa central del Bolívar, una excelente presión de Jaime, un mal despeje del arquero y un excelente disparo de distancia de Mauro Díaz donde le hizo una especie de globito al meta del Bolívar, Unión se creyó el cuento y empezó a luchar y a jugar aún con mas decisión de la que había mostrado al inicio del segundo tiempo. Tras esa serie de excelentes sucesos para nuestro favor que José Luis Sierra decide enviar a la cancha a Madrid en sustitución de Díaz quien había convertido hace menos de un minuto un gol de antología, todos se preguntaban ¿Cómo sacas a Mauro Díaz, Coto? Pues bien, el tiempo le dio la razón ya que adelantando a Fernando Cordero al medio campo Unión aumentó la velocidad de sus contraataques y fue de sus pies que habilitaron de forma perfecta a Emanuel Herrera que no había recibido una pelota así en toda su estadía en Unión y mató como todos esperamos, como el gran centro delantero que es y justificó quizás, su poca participación en el juego cumpliendo con lo inicio que realmente se le pide, el gol.
De esta manera quedamos arriba en el marcado y los bolivianos volvieron a la carga y apuraron a una defensa de Unión que estaba cada vez mas solida y aguantaba de buena manera esos embastes, para darle un refresco al ataque Sierra sacó del banco a la cancha a Jean Paul Pineda quien remplaza a Sebastián Jaime cansado de correr y de presionar, una vez más el cambio le dio la razón y el equipo que defendía los ataques bolivianos buscaba en Jean Paul una salida con velocidad e intención y después de una serie de intentos que probablemente pudieron terminar en gol fue que Pineda obtuvo su premio y convirtió el 3-1 dándole un respiro al de alivio al equipo pero la responsabilidad de poder aguantar el resultado, tarea que se cumplió de muy buena manera y fue así como los minutos pasaron y por tercera vez, el águila voló en la altura, otra vez.
Jorge Muñoz
(@unionalrojo)
Ignacio Ortigosa
(@iortigosam)
Ignacio Ortigosa
(@iortigosam)
0 comentarios:
Publicar un comentario